jueves, 14 de marzo de 2013

Informo de temario para exámen de formación cívica y ética terceros años

Hola, queridos alumnos, les informo de los temas y páginas del libro de texto que pueden consultar además de sus apuntes para el exámen correspondiente al cuarto bimestre.
Les deseo éxito en su estudio y por consecuencia en su exámen.
Atte
Maestra Magali

Tema.

Momentos del desarrollo histórico de la democracia en México    pág 198-210
Organización del Estado Mexicano                                                 pág 217-222
Estado de Derecho                                                                           pág 223-225
Mecanismos de representación de los ciudadanos                           pág 231-234
Principios que dan sustento a la participación social                      pág 236-239
Diversas formas de organización colectiva                                     pág 246-247

viernes, 1 de marzo de 2013

Actividaes previas para la semana del 4 al 8 de Marzo 2013


Hola, queridos alumnos de terceros, le comunico de las actividades extra clase que tienen que realizar y entregar en el clase correspondiente, cada actividad es para una sesión, son cuatro, es decir si solo tenemos sesiones de un módulo llevaras una y si son de dos modulos llevaras dos.
Les deseo éxito en la realización de estas actividades.

                 Tareas para la semana del  4 al 8 de Marzo 2013

1.    De las siguientes instituciones investiga el objetivo principal de cada una y escríbelo en tu libreta: INFONAVIT, IMSS, INEA, ISSSTE, PEMEX, CDI.

2.    Entra a la página www.sedesol.gob.mx y en tu libreta registra los programas que lleva a cabo el gobierno para favorecer el crecimiento y el desarrollo de la sociedad.

3.    Investiga sobre la constitución mexicana y da respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es la constitución mexicana?, ¿Cuáles son sus dos funciones?, ¿Cuáles son los artículos que hablan de los derechos individuales?, ¿De qué hablan los artículos 3º, 27, 123?. Consulta el siguiente link que habla de la constitución te servirá de apoyo además de tu libro. http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=tareassec&j=143

4.    Lee las siguientes notas en el link http://fox.presidencia.gob.mx/actividades/orden/?contenido=26223, http://elorbe.com/seccion-politica/articulos/09/08/mas-y-mejores-leyes-para-modernizar-las-instituciones-del-estado-de-mexico-pena-nieto.html  y da respuesta a la pregunta Leyes e instituciones. ¿para qué?, fundamenta tu respuesta.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Trabajos de investigación del tema 1 bloque 4



 Hola, queridos alumnos, les comparto las actividades a realizar para las siguientes clases.


Investigación. Las características de los procesos electorales en países democráticos.
Organizador de cuadro comparativo de semejanzas y diferencias de procesos y conclusión acerca de los procesos electorales.
Investigación. La estructura y funciones del instituto federal y electoral.
Investigación. La legitimidad en los procesos electorales
Elaborar una semblanza histórica de este instituto político.
Elaborar una semblanza de experiencias ciudadanas sobre la participación como funcionarios de casillas

Espero que no tengan problemas al realizarlas les comparto unos links para su investigación:
http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/mexico/contenidos/recursos/revista/4_1.htm
http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/elecciones_y_democracia.htm

Exito en su actividad
Saludos
Maestra Magali

sábado, 2 de febrero de 2013

Información sobre elementos de una guía

Hola, queridos alumnos, les comparto información sobre la deficinición de guía y algunos ejemplos.
Saludos


Concepto de Guía

De acuerdo al contexto en el cual se lo aplique, el término guía ostenta diversos significados. En términos generales, se entiende por guía aquello o a aquel que tiene por objetivo y fin el conducir, encaminar y dirigir algo para que se llegue a buen puerto en la cuestión de la que se trate.

Este tipo de función que recién describíamos la podemos hallar materializada tanto en una persona como en algún elemento específico que es de uso muy corriente y recurrente para la mayoría de las personas.

La guía telefónica, por ejemplo, la podemos describir dentro del grupo de elementos que mencionábamos, ya que se trata de una lista elaborada por las empresas telefónicas o los ayuntamientos de cada país que tiende a facilitarle a la gente el número de contacto y la dirección de aquellas personas o empresas que buscan. Además de ofrecer datos como dirección, nombre y número de teléfono de contacto de la persona o empresa deseada, estas listas, que en un primer momento se ofrecían en papel y ahora hasta se las puede consultar a través de Internet, ofrecen otros datos ampliamente útiles para una comunidad como ser el número de los bomberos, de la policía, de hospitales, de prevención civil, entre otros.

Al tratarse de información muy personal y privada de las personas, como es el hecho de de la dirección y el teléfono del lugar en el cual viven con sus familias y atendiendo a que la guía es un medio que cualquier persona consulta y puede tener acceso, es que se permitirá la opción de querer o no aparecer en ella.
Pero por otro lado, por ejemplo, para las empresas, una guía de este tipo resulta fundamental ya que les permitirá
localizar proveedores y profesionales, según corresponda, y de acuerdo a las necesidades.

En tanto, también se conoce como guía a aquella persona que se ocupa de guiar a los turistas en alguna excursión o en la visita aquellos lugares más característicos de una ciudad o región. Generalmente, hablan el mismo idioma que estos para que de este modo sea más fácil la comprensión de la visita y básicamente, se centrarán en que los turistas conozcan el patrimonio cultural o natural que se encuentran visitando.

Asimismo, una guía resulta ser aquel documento llevado por ejemplo por transportistas y que da cuenta de la mercancía que se encuentran llevando y que permitirá una vez finalizado el viaje, controlar que todo haya llegado correctamente y tal cual se lo envió desde el lugar de origen.

martes, 15 de enero de 2013

¿QUÉ SE DE SAN MATEO OTZACATIPAN?

Hola, queridos alumnos, les pido que coloque sus comentarios sobre lo que investigaron acerca de San Mateo Otzacatipan; espero que aprendamos mucho de este municipio en el cual se encuentra ubicada nuestra escuela.

Saludos
Maestra Magali

viernes, 16 de noviembre de 2012

TEMAS DE EXAMEN 2º BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ETICAT

Hola queridos alumnos, les informo sobre los temas de estudio para el examen del segundo bimestre, espero que tengan éxito en su estudio.
Los temas son:
1. Compromisos adolescentes ante el futuro páginas 109-123 del libro de texto
2. Ámbitos de reflexión y decisión sobre el futuro personal páginas 72-85 de su libro de texto.

Feliz fin de semana

viernes, 9 de noviembre de 2012

Tarea para la semana del 12 al 16 de noviembre

Hola, queridos alumnos, les informo sobre la tarea de la semana del 12 al 16 de Noviembre.
Lesctura y mapa conceptual de los temas de las páginas 91 a la 99 de su libro de texto, todos los temas se relacionan, por lo que deberan de elaborar un mapa conceptual con la información.
Saludos.
Maestra Magali